Iglesia de Huergas y macizo del Cirbunal (o Cirbanal)
Desde la última entrada publicada en este blog pasó una verde primavera, un verde (y luego amarillo) verano, un otoño multicolor (demasiado breve, como siempre) y ya estamos otra vez de blanco. Hubo algún boceto para subir las fotos del otoño en Babia, pero luego no hubo tiempo para pasarlo a limpio. A ver si el año próximo...
La nieve ya alcanzó los pueblos de Babia, en más de una ocasión, sobre todo en Piedrafita, que debe de ser una de las poblaciones donde más precipitaciones en forma de nieve hay en toda España. En las cumbres, vino y se fue, volvió a venir y se volvió a ir, pero ahora ya vino para quedarse. Ya se intuyen grandes espesores por encima de los dos mil metros, y las espectaculares montañas blancas de la espectacular Babia ya no nos dejarán durante los próximos cinco meses.
Ubiña, que hoy no quiso asomar la cabeza
Hay a quien no le gusta el frío ni el invierno, pero no podrá negar que el blanco limpio de la nieve recién caída y uniforme no es hermoso.
Me alegra ver actividad de nuevo. La espera ha merecido la pena por estas bonitas fotografías. Y si, el frio y la nieve, tienen un no se que...que cuando no los sufres, hasta los añoras.
ResponderEliminarUn saludo
Se te ha echado en falta.
ResponderEliminarUn saludo.
Gracias, Zaskandil. A ver si saco algo de tiempo para darle vida al blog.
ResponderEliminarHola, Tejón. Gracias. Tengo el mundo bloguero un poco abandonado últimamente, incluido tu animado blog.
Qué alegría ver el blog de nuevo actualizado.
ResponderEliminarBonitas fotos, Alto Sil. El sábado tenía planeado ir por la zona a hacer algo de montaña por dónde anda la cota de nieve, 1500 m??
Qué alegría leerte de nuevo. Preciosas fotos. Estuve tras una de las primeras nevadas pero quedaba poca nieve. En cuanto haga un día soleado cojo el coche y me voy para allá para ver el panorama. Mientras tanto me conformo con la Ubiña nevada en mi fondo de escritorio. Saludos.
ResponderEliminarPues yo, después de mi última experiencia en la nieve babiana o babiense, que por poco resulta en ultracongelaciones severas y amputación de varias falanges, me quedo con el veranín y el calorcito...
ResponderEliminarLa nieve para los deportistas como tú... aunque a mí también me gusta: verla desde un gran ventanal cerca de una buena chimenea encencida...
ResponderEliminarTrotaleiras: el sábado creo que va a nevar a 500 metros, así que igual ni puedes llegar allí con el coche. Un saludo
ResponderEliminarDani: a partir de ahora vas a tener nieve de fijo hasta abril. Saludos
María: ¡qué exagerá, por Dios!
Milio: ver nevar desde la ventana es uno de mis pasatiempos favoritos también, aunque bien abrigado no me importa estar fuera.
Pues nada, toca abrigarse por ahí arriba. Por estos lares todavía estamos alrededor de los 16º. Se ve que a la ola de frío no le gusta pasar de Despeñaperros.
ResponderEliminarPreciosas fotos.
Un abrazo.
Matacán: cuatro grados de latitud más al sur y casi mil metros de desnivel menos, es la diferencia. Saludos
ResponderEliminar